CIRUGÍA UROLÓGICA PEDIATRA

CIRUGÍA UROLÓGICA PEDIATRA

Hernioplastia Inguinal

Es un procedimiento utilizado para reposicionar una parte de algún órgano abdominal, habitualmente el intestino, tras haberse desplazado y emergido como un bulto tras la pared muscular inguinal. Además de devolver el segmento abultado a su lugar, esta intervención también se emplea para reparar el daño sufrido en la pared muscular, y fortalecerla mediante el uso de una malla protectora. La hernioplastia inguinal por LAPAROSCOPIA se distingue por ser mínimamente invasiva y utilizar una diminuta cámara para mejorar la precisión durante la intervención.

Signos y Síntomas en Niños

Las hernias inguinales en los recién nacidos y los niños son causadas por una debilidad en la pared abdominal que se presenta en el nacimiento, a veces la hernia puede ser visible solo cuando un bebé lactante llora, tose o realiza un esfuerzo durante la evacuación intestinal. Se puede poner irritable y tener menos apetito que lo habitual. En un niño más grande, es probable que la hernia sea más obvia cuando el niño tose o realiza esfuerzos durante la evacuación intestinal o permanece de pie durante un largo período.

Beneficios

El principal beneficio de la cirugía de hernia inguinal es la corrección del defecto. En el caso de que existiesen molestias y dolores en la vida diaria del paciente debido a esta patología, éstos desaparecerán y en consecuencia, mejorará la calidad de vida. Por otro lado, al corregir la hernia inguinal, las posibilidades de que se produzcan complicaciones como la hernia inguinal incarcerada, que es cuando no se puede devolver el bulto al interior de la cavidad abdominal; o la hernia estrangulada, que impide el riego sanguíneo en parte del tejido que protruye a través de la hernia pudiendo causar necrosis del tejido; desaparecen por completo.

dr