ATENCIÓN MÉDICA

ATENCIÓN MÉDICA
Criptorquidia
Es cuando un testículo que no se trasladó a la posición adecuada en la bolsa de tejido que cuelga debajo del pene (escroto) antes del nacimiento. Por lo general, solo uno de los testículos se ve afectado, pero aproximadamente el 10% de los casos afecta a los dos testículos. Este padecimiento es frecuente en los bebés prematuros.
Síntomas
El hecho de no ver o sentir un testículo donde uno esperaría que esté en el escroto es el principal signo de un testículo que no ha descendido. Si el testículo no se ha movido dentro del escroto para cuando tu hijo tenga 4 meses, es probable que el problema no se corrija por sí solo.
Causas
No se conoce la causa exacta del testículo no descendido. Una combinación de la genética, la salud materna y otros factores ambientales podría alterar las hormonas, los cambios físicos y la actividad en los nervios que influyen en el desarrollo de los testículos.
Factores de Riesgo
Los factores que podrían aumentar el riesgo de un testículo no descendido en un recién nacido incluyen:
- Bajo peso al nacer.
- Nacimiento prematuro.
- Antecedentes familiares de testículos no descendidos u otros problemas del desarrollo genital.
- Afecciones del feto que pueden restringir el crecimiento, como el síndrome de Down o un defecto de la pared abdominal.
- Consumo de alcohol por parte de la madre durante el embarazo.


