ATENCIÓN MÉDICA

Testiculo no descendido

Los testículos no descendidos ocurren cuando uno o ambos testículos no logran bajar al escroto antes de nacer. Los testículos no descendidos son comunes en los bebés que nacen prematuros.

Torsión testicular

La torsión testicPiloromiotomiaReflujo gastroesofágicoular se produce cuando un testículo gira y enrolla el cordón espermático que suministra sangre al escroto. El flujo sanguíneo reducido genera hinchazón y dolor repentino, por lo general intenso. La torsión testicular suele requerir cirugía de emergencia.

Tumor del riñón

Se origina cuando las células sanas de un riñón o de ambos cambian y crecen sin control, y forman una masa llamada tumor cortical renal. Un tumor puede ser maligno, indolente o benigno.

Piloromiotomia

Es cuando la barrera muscular del estómago al esófago se altera o relaja inadecuadamente, el contenido gástrico pasa al esófago, irritando la mucosa y produciendo diferentes síntomas y complicaciones.

Varicocele

El varicocele es la dilatación de las venas dentro de la piel flácida que sostiene los testículos (escroto). Un varicocele se produce cuando la sangre se acumula en las venas en lugar de circular de manera eficaz hacia el exterior del escroto.

Enfermedad de Hirschsprung

Es un trastorno que afecta el intestino grueso (colon) y causa problemas para la evacuación intestinal. La afección está presente al nacer (congénita) como resultado de la falta de células nerviosas en los músculos del colon del bebé.

Quiste de colédoco

Son malformaciones congénitas infrecuentes de las vías biliares. Se presenta el caso de un quiste neonatal abdominal con diagnóstico intraoperatorio y posterior manejo con respuesta satisfactoria.

Dolor abdominal

El dolor abdominal ocurre entre el pecho y las regiones pélvicas. Es un dolor parecido a un cólico, fuerte, palpitante, intermitente o agudo. Algunas causas del dolor abdominal pueden ser la ruptura de órganos (como cuando un apéndice revienta o sufres de apendicitis), cálculos renales o infección renal.

Invaginación intestinal

Las invaginaciones intestinales ocurren cuando una parte del intestino se desliza dentro del mismo y son una urgencia médica que requiere cuidados inmediatos. Se trata de la emergencia abdominal más frecuente en niños menores de 2 años de edad y este padecimiento se corrige por cirugía de mínima invasión.

Atresias intestinales

La atresia intestinal es una malformación que genera que el bebé nazca con un segmento del intestino cerrado o bloqueado en uno o más sectores, dejando un espacio y causando que no haya comunicación entre las diferentes partes del intestino. Este padecimiento se corrige por cirugía de mínima invasión.

Lipomas

Es un bulto de grasa de crecimiento lento que, la mayoría de las veces, se sitúa entre la piel y la capa muscular oculta y, por lo general, no duele, se mueve con facilidad al presionarlo ligeramente con los dedos.

Piedras en vías urinarias

La cirugía de mínima invasión es el método más utilizado para el tratamiento de cálculos en vías urinarias. Este procedimiento permite acceder a las piedras por medio del tracto urinario para su destrucción y posterior extracción y eliminación.